¿Sufres de dolor crónico o algún otro padecimiento

que te impida realizar tus actividades diarias?

¡La Ozonoterapia

puede ser la solución que estás buscando!

Es útil para tratar una amplia variedad de condiciones médicas, incluyendo dolor crónico, enfermedades autoinmunitarias, enfermedades cardíacas, neurológicas, y mucho más.

¡Contáctanos
y mejora tu calidad de vida!

¿Que es la Ozonoterapia?

La Ozonoterapia es la técnica que utiliza el ozono como agente terapéutico. El ozono es un derivado alotrópico del oxígeno, su molécula está formada por tres átomos de oxígeno.

El ozono, a través de sus metabolitos, estimula, activa y a la vez modula el estrés oxidativo, mediante la activación de los mecanismos antioxidantes endógenos responsables de la inactivación de radicales libres que el organismo produce.

Diferentes datos emanados de la investigación científica reconocen que el ozono tiene un mecanismo de acción dual: analgésico y antiinflamatorio.

Algunos Beneficios de la Ozonoterapia

Regulador del estrés oxidativo celular (antioxidante, antirradicales libres).

Incremento del metabolismo del o2 (en hipoxia tisular).

Modulación de la actividad autoinmune.

Alto poder bactericida y germicida.

Activador circulatorio.

Analgésico y antinflamatorio.

Características

Debido a las características de este gas, las indicaciones al tratamiento de la ozonoterapia son amplias y vienen determinadas por sus propiedades antinflamatorias, analgésicas, antisépticas, de modulación del estrés oxidativo y de mejoría de la circulación periférica y la oxigenación tisular.

Cada vez se emplea más el ozono médico en el tratamiento del dolor. razón por la cual desde algunos años se viene incluyendo la ozonoterapia en la cartera de servicios de muchas unidades de tratamiento del dolor.

Esta técnica, comparada con otras técnicas invasivas, se caracteriza por la simplicidad de su aplicación, alta efectividad, buena tolerancia, y con prácticamente ausencia de efectos colaterales, lo cual justifica la extensión de su uso.

La búsqueda de nuevos métodos terapéuticos en el campo de la medicina es un proceso constante. junto con los significativos éxitos alcanzados en el ámbito de la farmacoterapia y las intervenciones quirúrgicas, se utilizan ampliamente los métodos terapéuticos que no emplean medicamentos, como la fisioterapia, la acupuntura, la hidroterapia y la terapia manual, entre otros.

Debido al alto grado de alergización de la población, la adaptación de los microorganismos a los medicamentos y el elevado coste de éstos, los métodos terapéuticos que no emplean fármacos atraen cada vez más a un gran número de partidarios.

La ozonoterapia se basa en la utilización, en calidad de medicamento, de una mezcla de ozono y oxígeno, componentes que existen en el medio ambiente, es una de esas terapias conservadoras y respetuosas con el organismo que permiten aplicar una solución cualitativamente novedosa a problemas terapéuticos actuales de muchas enfermedades que posiblemente no encuentran repuestas adecuadas en los tratamientos convencionales.

Ozonoterapia Médica

En Oxyisland, ofrecemos servicio del empleo del ozono médico, contando con los requisitos para la implementación de las técnicas de tratamiento del dolor, específicamente la ozonoterapia:

  • Médico experto en ozonoterapia
  • Enfermeras certificadas.
  • Oxigeno médico.
  • Material descartable.
  • Protocolos de tratamiento.
  • Consentimiento informado.
  • Sala de procedimientos.

Procedimiento:

  • Los pacientes que se reciban en Oxyisland seran evaluados por nuestro medico especialista quien determinará el tipo de tratamiento que necesita según la patología asi como el número de sesiones a realizar.
  • En la consulta previa al inicio del tratamiento se le explicará al paciente en que consiste el mismo y se le pedirá el consentimiento para su aplicación.

Algunas de las patologías a tratar

con la Ozonoterapia son:

  • Hernia discal y/o conflictos disco radiculares
  • Fibromialgia
  • Síndrome de fatiga crónica
  • Dorsalgias, lumbalgias, ciatalgias
  • Síndrome de cirugía fallida de espalda
  • Síndromes facetarios
  • Síndrome de dolor miofascial
  • Osteoartrosis, espóndiloartrosis
  • Tendinitis, bursitis, epicondilitis
  • Trocanteritis, bursitis isquiática, fibrosis post ­quirúrgica
  • Migrañas
  • Neuralgia del trigémino
  • Neuralgias post ¬herpéticas,
  • Neuralgia suboccipital de Arnold
  • Colitis ulcerosa
  • Enfermedad de Crohn
  • Colitis inespecíficas

Técnicas que pueden ser utilizadas

serán las siguientes:

  • Paravertebral
  • Microdosis en puntos gatillos
  • Infiltraciones articulares
  • Infiltraciones periarticulares
  • Infiltraciones intradérmicas
  • Suero Ozonoficado
  • Hemoterapia autologa mayor y menor
  • Rectal y vaginal

Agenda tu valoración

Tratamiento de Ozonoterapia

SUBIR